¿Útiles o una carga?
Os adjuntamos un fantástico artículo de elmundo.es sobre un grupo de jubiladas que ayudan a más de un centenar de familias.
-
En 2029, los hombres llegarán a los 84 años y las mujeres a los 88, casi 20 años tras la etapa laboral, ¿catástrofe u oportunidad?
-
En La Puebla de Montalbán (Toledo), un grupo de jubiladas voluntarias alimenta a 30 familias, 110 personas, 50 menores
El lema y ponerse a tiro
Por Leopoldo Abadía
Hace poco me preguntaba un periodista que cuáles eran los lemas que habían guiado mi vida. Yo, que tengo 81 años, de pronto me di cuenta de que no tenía nada clara la respuesta. De hecho, aún no sé si tengo algún lema. Creo que me escapé muy dignamente de la pregunta y solté algo -no sé muy bien qué- y sonreí. El periodista demostró ser muy buena persona porque pareció valerle mi respuesta y se marchó tan feliz.
BIENAVENTURANZAS DE LOS ABUELOS
BENDITOS los que son capaces de comprender que me tiembla el pulso y que mis pasos son lentos y vacilantes.
BENDITOS los que se acuerdan de que mis oídos ya no oyen bien y que a veces no entiendo todo.
BENDITOS los que saben que mis ojos ya no ven bien, y no se impacientan cuando se me cae algo de las manos y se rompe.
BENDITOS los que no se avergüenzan de mi torpeza al comer y me hacen un lugar en la mesa familiar.
BENDITOS los que me escuchan aunque les cuente mil veces el mismo cuento o los mismos recuerdos de mi juventud.
BENDITOS los que no me hacen sentir de más y me demuestran su afecto con delicadeza y respeto.
BENDITOS los que encuentran tiempo para estar a mi lado y enjugar mis lágrimas.
BENDITOS los que me tienden su mano cuando me llegue la noche y deba presentarme ante Dios.
La soledad de nuestros mayores
Manuel Villamizar, de ciberfrecuencia.es, elaboró este vídeo, que recibió un premio a la concienciación radiofónica, y que resumía ya, por aquel entonces, la importante figura de nuestros mayores en la sociedad y de cómo estos, sin quererlo, están pasando a un segundo plano.
Capicua: no te dejará indiferente
¿Somos capaces de ponernos en el lugar de estas personas? ¿Las tratamos con el debido respeto, sean o no cercanas a nosotros? ¿Tenemos alguna responsabilidad hacia ellas? Responder afirmativamente a estas preguntas es toda una muestra de madurez moral y de valía personal. Os dejo un magnífico y premiado corto de Roger Villarroya, Capicúa, que nos muestra el día a día de un grupo de personas mayores en una residencia, todo un “hermoso homenaje a la primera y, sobre todo, tercera edad”. Nacemos dependiendo de nuestros mayores y envejecemos dependiendo nuevamente para poder seguir viviendo. Como dice su director en esta entrevista, “el final de la vida es muy parecido al principio”; de ahí el título del cortometraje: Capicúa.
Una sorpresa a una compañera de 93 años
A sus 93 años recibe una gran sorpresa de sus compañeros de trabajo. Si, de trabajo. Estamos hablando de Betty White, una de las famosas Chicas de Oro, y parte de la serie Hot in Cleveland, a quien sus compañeros le dedicaron un momento de su día a día para celebrar con ella su cumpleaños. ¡Y de qué forma!
La foto del joven italiano con su abuela en brazos se convirtió en el primer hecho viral de 2015
Un joven italiano publicó el 31 de diciembre una foto en Facebook donde tiene en brazos a su abuela, de 87 años, y la imagen se convirtió en el primer hecho viral de la web en 2015, con más de 460.000 «me gusta».
Giancarlo Murisciano lanzó un sencillo y conmovedor mensaje de cambio de año que ha emocionado a cientos de miles de personas. En su cuenta de Facebook subió la fotografía en la que aparece sujetando en sus brazos a su abuela materna, Antonia, enferma de alzheimer.
En homenaje a nuestros mayores
«Aquí los viejos apenas cuentan, diríamos más, casi molestan»
Ángel Gutiérrez Sanz, 26 de julio de 2011
El faro
Es la historia de un viejo faro, mantenido por un farero desde hace muchos años. El vídeo trata de la relación entre el farero y su hijo, y como este tóma el relevo.